Supera inversión extranjera directa en Ciudad Ho Chi Minh los cuatro mil millones de dólares

Ciudad Ho Chi Minh atrajo un total de 4,19 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en lo que va del año, para un aumento interanual del 21,7 por ciento, indicó un portavoz local.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh atrajo un total de 4,19 mil millones de dólares de InversiónExtranjera Directa (IED) en lo que va del año, para un aumento interanual del21,7 por ciento, indicó un portavoz local.
Supera inversión extranjera directa en Ciudad Ho Chi Minh los cuatro mil millones de dólares ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)


Según un vocero del Comité Popular de la urbe, la ciudad otorgó nuevaslicencias a 816 proyectos de IED, con un capital registrado total de 754,1millones de dólares, y también permitió que 197 proyectos existentes aumentaranel capital en 419,3 millones de dólares.

En el período mencionado, alrededor de tres mil 147 inversores extranjeroscompraron acciones y adquirieron participaciones en empresas nacionales, con uncapital registrado total de más de tres mil millones de dólares.

Los inversores de Corea del Sur invirtieron 161,4 millones de dólares en 172proyectos en esta urbe, mientras que los de Japón tenían 111 proyectos porvalor de 139,1 millones de dólares, y los de Singapur contaban con 105proyectos por un monto total ascendentea 118,1 millones de dólares.

Con el fin de aumentar la atracción de IED, las autoridades municipales seproponen promover la implementación de políticas para apoyar el desarrollo delos productos industriales claves de la ciudad, ayudando las empresas acontinuar explotando, expandiendo los mercados de consumo, y creando fuentes de salida para las actividadesde producción.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

En 2018 Ciudad Ho Chi Minh se confirmó como locomotora económica del país, al registrar por tres años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto alcanzó una cifra récord de 57 mil millones de dólares, equivalente al 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 62,5 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, y la industria y construcción, el 22,9 por ciento. El año pasado el índice de producción industrial creció en 4,1 por ciento, mientras las cuatro ramas clave registraron un incremento de 9,2 por ciento.

La urbe atrajo más de siete mil millones de dólares de inversión extranjera directa en 2018, cifra que equivale a un aumento interanual de siete por ciento y 22 por ciento de los capitales foráneos atraídos por el país.

En la primera mitad del año, la economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 7,61 por ciento, en comparación con el 7,27 por ciento registrado en el mismo período de 2018.

En concreto, la agricultura-silvicultura-acuicultura se expandió en 6,01 por ciento, y el sector de servicios, un 7,91 por ciento. En contraste, la rama de industria y construcción se disminuyó en 1,53 por ciento.

En el mismo plazo, más de 20 empresas se establecieron en Ciudad Ho Chi Minh. Aunque el número de nuevas compañías se redujo en 0,5 por ciento, los capitales crecieron un 42,1 por ciento, a 14 mil millones de dólares.

La urbe también ingresó 19 mil 620 millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un aumento interanual de 9,2 por ciento. Se estima que el déficit comercial alcanzó cinco mil 200 millones de dólares.

Por otra parte, atrajo en los primeros ocho meses de este año tres mil 450 millones de dólares de remesas, mientras se pronostica que podría recibir más de cinco mil millones de dólares en 2019./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.