Supervisión de pangasius: barrera para lazos agrícolas EE.UU.- Vietnam

La regla final del Programa de supervisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) aplicado desde finales de 2015 a pescados sin escamas, incluidos los provenientes de Vietnam, puede afecta el flujo de los nexos comerciales bilaterales.

Hanoi (VNA)- La regla final del Programa de supervisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) aplicado desde finales de 2015 a pescados sin escamas, incluidos los provenientes de Vietnam, puede afecta el flujo de los nexos comerciales bilaterales. 

Supervisión de pangasius: barrera para lazos agrícolas EE.UU.- Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La delegación vietnamita ha reiterado en varias reuniones de trabajo con la parte estadounidense esa consecuencia de la política emitida por el USDA en diciembre pasado. 

Insiste además en que el programa damnifica también la vida de millones de pescadores y varias empresas vietnamitas especializadas en el procesamiento y la exportación del rubro, y al mismo, actividades de las importadores estadounidenses. 

Enfatiza que esas normas no corresponden con las regulaciones de Codex- una colección reconocida internacionalmente de estándares, código de prácticas, guías y otras recomendaciones relativas a la seguridad alimentaria-sobre el procesamiento de productos acuáticos. 

Por otro lado, como que los pescados de Tra (pangasius) y Basa (bagre) de Vietnam han permanecido en el mercado de Estados Unidos por casi 20 años, ganan gran confianza de los consumidores del país norteamericano y no contienen ningún riesgo sobre seguridad alimentaria, el programa del USDA resulta innecesario en caso de los productos vietnamitas, remarca. 

Se puede considerar la política una barrera comercial para limitar las exportaciones de esos tipos de pescados vietnamitas a Estados Unidos, añade y subraya que el programa viola los reglamentos de la Organización Mundial de Comercio y los compromisos del Tratado de Asociación Transpacífico. 

En paralelo con los esfuerzos de Vietnam para aclarar la inconveniencia del programa del USAD, un grupo de congresistas estadounidenses que apoya esa política, encabezado por el senador John McCain, del Partido Republicano, logró convocar con una votación al respecto del Senado, pese a la fuerte oposición del senador Thad Cochran, representante del estado de Mississippi, y otros en el Sur dedicados a la producción de bagres. 

Como resultado de ese empeño, el Senado estadounidense aprobó el miércoles pasado, con 55 votos a favor y 44 en contra, la resolución de derogación del programa aplicado desde finales de 2015 a pescados sin escamas. 

Los congresistas que respaldan la abolición del programa insisten que se trata de un despilfarro y de un control innecesario del mismo, enfatizando en el riesgo de provocar disputas en la Organización Mundial de Comercio y asimismo de varias medidas de retorsión de los países afectados. 

McCain acusó al programa de un esfuerzo camuflado para proteger las empresas del sector pesquero radicadas en el Sur de Estados Unidos en la competencia con los exportadores vietnamitas. 

Sin embargo, se requiere aún la aprobación de la Cámara de Representantes y también del presidente Barack Obama para poner la resolución en vigor. 

El USDA promulgó en diciembre pasado nuevas normas más estrictas a los pescados sin escamas importados, lo que dificulta no solo la penetración de los productos provenientes de otros países sino también las operaciones de las entidades productoras estadounidenses, por la exigencia de dedicar más capital para satisfacer nuevos estándares. 

En 2008, el gobierno de Washington adoptó nuevas medidas de defensa comercial y aplicó impuestos antidumping a los pescados sin escamas importados de otras naciones, incluido el pescado Tra (pangasius) de Vietnam. 

En diciembre de 2015, los senadores McCain y Kelly Ayotte solicitaron al Congreso Nacional la revocación de nuevas normas del Programa de Supervisión de bagres de USDA, argumentando que ese plan desafía la existencia de otras regulaciones similares emitidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). 

En tanto, el secretario general de la Asociación de la Asociación de Procesamiento y Exportación de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), Truong Dinh Hue, aseveró que actualmente su país cuenta con una cría de los pescados sin escama de su país con técnicas modernas y un sistema de control estricto de la cadena de producción. 

Por otro lado, esas labores satisfacen además diferentes estándares internacionales del cultivo sostenible de pescado sin escamas como ASC y Global GAP. 

Según estadísticas oficiales, el valor de las exportaciones de pescados Tra de del país indochino a Estados Unidos y la Unión Europeo- mayores compradores del rubro vietnamita- totalizó en 2015 casi 600 mil 110 millones de dólares.- VNA 

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.