Sur del Asia busca reformas estructurales por crecimiento

Los países surasiáticos necesitan recuperar reformas estructurales para mantener su posición como una de las regiones de mayor crecimiento económico mundial, con logros en la reducción de la pobreza.
Los países surasiáticos necesitan recuperar reformas estructurales paramantener su posición como una de las regiones de mayor crecimientoeconómico mundial, con logros en la reducción de la pobreza.

En su último informe titulado "Despierte", el Banco Mundial (BM)advirtió que la India, Pakistán, Bangladesh y otros estados vecinos seencontrarán vulnerables debido a la inestabilidad de recursosfinancieros en 2013, lo que afectará la economía regional.

El vicepresidente ejecutivo del BM en Asia Meridional, Philippe LeHourou, informó que Asia del Sur ya no es la segunda región con rápidocrecimiento en el mundo, tras Asia Oriental.

Afirmó que con 500 millones de personas pobres, la zona se convirtió en la con mayor tasa de la miseria en el mundo.

A su vez, el economista de la entidad bancaria, Martin Rama,consideró que los cambios de fuentes de capitales en las economíasemergentes se deben a la atención de los inversores a la modificación depolítica monetaria de Estados Unidos, lo que mostró una laxa estructuraeconómica en la región.

El alto porcentaje dedéficit presupuestario, las deudas públicas y el alza de inflación sontambién otros factores principales de ese problema, remarcó.

Según previsiones de BM, el Producto Interno Bruto del área aumentará4,4 por ciento este año, cifra que elevará a 5,7 y 6,2 en 2014 y 2015,respectivamente.- VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.