Sur del Asia busca reformas estructurales por crecimiento

Los países surasiáticos necesitan recuperar reformas estructurales para mantener su posición como una de las regiones de mayor crecimiento económico mundial, con logros en la reducción de la pobreza.
Los países surasiáticos necesitan recuperar reformas estructurales paramantener su posición como una de las regiones de mayor crecimientoeconómico mundial, con logros en la reducción de la pobreza.

En su último informe titulado "Despierte", el Banco Mundial (BM)advirtió que la India, Pakistán, Bangladesh y otros estados vecinos seencontrarán vulnerables debido a la inestabilidad de recursosfinancieros en 2013, lo que afectará la economía regional.

El vicepresidente ejecutivo del BM en Asia Meridional, Philippe LeHourou, informó que Asia del Sur ya no es la segunda región con rápidocrecimiento en el mundo, tras Asia Oriental.

Afirmó que con 500 millones de personas pobres, la zona se convirtió en la con mayor tasa de la miseria en el mundo.

A su vez, el economista de la entidad bancaria, Martin Rama,consideró que los cambios de fuentes de capitales en las economíasemergentes se deben a la atención de los inversores a la modificación depolítica monetaria de Estados Unidos, lo que mostró una laxa estructuraeconómica en la región.

El alto porcentaje dedéficit presupuestario, las deudas públicas y el alza de inflación sontambién otros factores principales de ese problema, remarcó.

Según previsiones de BM, el Producto Interno Bruto del área aumentará4,4 por ciento este año, cifra que elevará a 5,7 y 6,2 en 2014 y 2015,respectivamente.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.