Suspende Estados Unidos financiación para programa antidroga de Filipinas

Estados Unidos canceló millones de dólares de financiación del programa antidroga de Filipinas, tras el despliegue de una campaña sangrienta contra delincuentes de drogas del país asiático hace unos meses. ​

Washington, 30 nov (VNA) Estados Unidos canceló millonesde dólares de financiación del programa antidroga de Filipinas, tras eldespliegue de una campaña sangrienta contra delincuentes de drogas del paísasiático hace unos meses.

Suspende Estados Unidos financiación para programa antidroga de Filipinas ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: AFP/VNA)


Según dijo el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, sus asistencias financieras para las fuerzas deseguridad filipinas, valoradas en cinco millones de dólares, se transfirierondel ámbito de control de drogas al trabajo de entrenamiento de guardacostas yla protección de los derechos humanos.

En los últimos años, Washington ha financiado cientos demillones de dólares a Filipinas bajo varias formas como asistenciasextranjeras, asistencias militares y asistencias para el desarrollo, lo que leconvirtió al país asiático en su tercer mayor país receptor de apoyosfinancieros.

Sin embargo, la administración del presidente Barrack Obamacriticó fuertemente la campaña antidroga de Filipinas, que condujo a la muertede unas dos mil 500 personas sin pasar procesos jurídicos.

Estados Unidos también detuvo a principios de este mes laventa de 26 mil rifles para las fuerzas de seguridad de Filipinas.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.