Suspende Vietjet Air sus vuelos a Hong Kong

La compañía aérea de bajo costo vietnamitaVietjet Air anunció la decisión de suspender los vuelos desde Ciudad Ho Chi Minh a Hong Kong, debido a las manifestaciones en el Aeropuerto Internacional de ese territorio chino.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La compañía aérea de bajo costo vietnamitaVietjet Air anunció la decisión de suspender los vuelos desde Ciudad Ho Chi Minh a Hong Kong, debido a las manifestaciones en elAeropuerto Internacional de ese territorio chino.
Suspende Vietjet Air sus vuelos a Hong Kong ảnh 1La aerolínea de bajo costo Vietjet (Foto: VNA)
Los pasajeros de losvuelos afectados reciben apoyo, aseguró la aerolínea, y avisó a sus clientes sobre sudecisión a través de diferentes canales comunicativos, tales como la víatelefónica y SMS. Además recomendó a los pasajeros que verifiquen regularmentela información del vuelo en el portal digital www.vietjetair.com, 
Para la revisión se debeemplear el código de base de tarifa, que les permite buscar datos sobre sus vuelos y ajustarde manera flexible las fechas de viaje.

Según la administración de la terminal aérea hongkonesa, las protestas en el lugar se mantendrán al menos hasta las 07:00 hora local de hoy. 

La empresa vietnamita fuenombrada “Mejor aerolínea de bajo costo” durante el período 2018- 2019. Recibiótambién el año pasado la clasificación más alta en seguridad, con sieteestrellas, por el sitio web AirlineRatings.com.
Vietjet opera alrededorde 400 vuelos diarios, con más de 70 millones de pasajeros hasta la fecha, yopera 108 rutas que cubren localidades en Vietnam y destinos internacionalescomo Japón, Singapur, Corea del Sur, China y sus territorios Hong Kong y Taiwán, Tailandia,Myanmar, Malasia y Camboya.

En 2018 Vietjet Air ingresó dos mil 260 millones de dólares, equivalente a un incremento interanual de 24 por ciento.

En ese período, la empresa aérea alcanzó las ganancias antes de impuestos de 251 millones 560 mil dólares.  

En concreto, el ingreso por los servicios de transporte aéreo aumentó un 49 por ciento al totalizar mil 500 millones de dólares, precisó la fuente.  

El año pasado Vietjet Air realizó casi 119 mil vuelos en 105 rutas, incluidas 30 domésticas y 66 internacionales, las cuales conectan Vietnam con destinos como Japón, China y sus territorios Taiwán y Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Myanmar y Malasia.  

De acuerdo con la aerolínea, la tasa promedio de ocupación de los asientos superó el 88 por ciento, mientras la confiabilidad técnica fue del 99,64 por ciento, y el desempeño de puntualidad alcanzó el 84,2 por ciento.

Especialmente, en 2018 Vietjet Air puso en servicio aviones de nueva generación A321neo, capaces de ahorrar un 16 por ciento los combustibles. En la actualidad, su flota está integrada por 64 aeronaves, con una edad promedio de solo 2,82 años.

En septiembre pasado, la aerolínea también logró superar por tercera vez la rigurosa Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA), de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Sus otros indicadores de seguridad también se encuentran entre los mejores de Asia-Pacífico, y Vietjet Air recibió la clasificación de siete estrellas concedida por la organización AirlinesRatings, el nivel más alto.

Vietjet Air, conocida por sus valores fundamentales de "seguridad, felicidad, asequibilidad y puntualidad", es la primera aerolínea en Vietnam que ofrece tarifas de boletos flexibles y económicos, además de servicios diversificados para satisfacer las demandas de los clientes.

No solo proporciona servicios de transporte, sino que también utiliza las últimas tecnologías de comercio electrónico, para ofrecer diversos productos y servicios a los consumidores.

Esta entidad  transportista es miembro de pleno derecho de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA),  y obtuvo el certificado de la Auditoría de Seguridad Operativa (IOSA).

La aerolínea tiene planes de expandir su red de vuelos en la región de Asia-Pacífico, y ha firmado contratos para comprar aviones de nueva generación de prestigiosos fabricantes a nivel mundial./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.