Proponen suspender actividades con multitudes en Nuevo Año Lunar en Vietnam

Suspenderán actividades con multitudes en Nuevo Año Lunar en Vietnam

El Ministerio de Salud de Vietnam propuso suspender las actividades multitudinarias en ocasión del Tet 2022 (Nuevo Año Lunar), con vistas a evitar la transmisión comunitaria del COVID-19.
Suspenderán actividades con multitudes en Nuevo Año Lunar en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio deSalud de Vietnam propuso suspender las actividades multitudinarias en ocasióndel Tet 2022 (Nuevo Año Lunar), con vistas a evitar la transmisión comunitariadel COVID-19.

En su documento enviado a la Oficina gubernamental, la cartera precisó queactualmente numerosas localidades registran a diario un alto número de pacientesde la epidemia por vía comunitaria, especialmente en zonas con alta densidad depoblación y gran intercambio comercial.

Además, la variante Ómicron se propaga rápidamente, con desarrollos complicadose impredecibles en muchos países del mundo y en la región, agregó.

Con el fin de garantizar la prevención y el control de la pandemia, propuso revisarla detención de las actividades de entretenimiento, festivales y actividades religiosasen las provincias y ciudades con alto riesgo de contagio epidémico durante losdías feriados del Año Nuevo Lunar

Las personas necesitan cumplir absolutamente las regulaciones del protocolosanitario 5K del Ministerio de Salud (Mascarillas, Desinfección, Distanciamiento,Sin multitudes y Declaración médica) del Comité Directivo Nacional para laprevención y el control del COVID-19.

Las localidades necesitan actualizar el nivel de la epidemia en el portalelectrónico del Ministerio de Salud para que las autoridades tomen medidasadecuadas para las tareas al respecto según las disposiciones de la ResoluciónNo. 128 del Gobierno.

Desde el inicio de la cuarta ola pandémica hasta el 17 de diciembre, el país registrómás de 1,5 millones de casos del COVID-19, con 1,1 millones de pacientes recuperadosy 29 mil fallecidos./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.