Tailandeses esperan mejor crecimiento económico en 2016

La mayoría de los tailandeses esperan que el gobierno adopte medidas para superar la ralentización de la economía y logre la paz y la reconciliación nacional.

Bangkok, 05 ene (VNA)- La mayoría de los tailandeses esperan que el gobierno adopte medidas para superar la ralentización de la economía y logre la paz y la reconciliación nacional. 

Tailandeses esperan mejor crecimiento económico en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los resultados de una encuesta recién realizada con mil 189 personas muestran que un 34 por ciento de ellas confían en que el gobierno logrará resolver los problemas económicas del país, incluyendo las fluctuaciones de precios y el creciente aumento de la tasa de desempleo. 

Además, el 16,3 por ciento de los encuestados expresaron el deseo de que el país mantenga su estabilidad. 

En cuanto al programa de renovación del gabinete en 2016, la mayoría de las opiniones se concentraron en las prioridades para la solución de cuestiones como el aumento del precio, la corrupción y la reforma política. 

Más del 40 por ciento dijo creer en un mejor crecimiento económico este año, mientras el 33,8 por ciento opinó que no habrá cambio. 

Al cierre de diciembre pasado, el Banco Central de Tailandia bajó el pronóstico de crecimiento a 3,5 por ciento. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.