Tailandeses sí pueden viajar a Europa, afirma Cancillería

Los tailandeses con pasaportes y visados en regla son bienvenidos en los países miembros de la Unión Europea (UE), afirmó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los tailandeses con pasaportes y visados en regla son bienvenidos enlos países miembros de la Unión Europea (UE), afirmó hoy el Ministeriode Asuntos Exteriores.

La Cancillería de Bangkokcorroboró esa información ante el rumor sobre la inaccesibilidad de lostailandeses a Europa, causada por la tergiversación de la suspensión porla UE de todas las visitas oficiales desde o hacia Bangkok.

Agregó que esa restricción solo se aplica a los funcionarios de nivel ministerial o de alto rango de Tailandia.

La decisión de UE fue tomada después del golpe de estado realizado en mayo por el ejército del país sudesteasiático.

La agrupación europea exige a Bangkok recuperar prontamente el procesodemocrático mediante elecciones confiables e integrales.

El último 25 de mayo, la fuerza armada asumió el poder luego de seismeses de protestas antigubernamentales, la cuales causaron 28 muertos ymás de 700 heridos.

Los militares alegaron que elobjetivo del golpe era evitar más violencias entre grupos políticosrivales y celebrar elecciones en 2015.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.