Tailandia advierte sobre tendencias de fraude en línea

Tailandia trata de resolver el creciente número de fraudes de reclutamiento en línea, incluidos numerosos casos en Facebook.
Bangkok (VNA)- Tailandia trata de resolver elcreciente número de fraudes de reclutamiento en línea, incluidos numerosos casosen Facebook.
Tailandia advierte sobre tendencias de fraude en línea ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: FPT)

Suchat Pornchaiwiseskul, jefe del Departamento Nacional de Empleo (DOE),informó que el país del Sudeste Asiático registró más de mil 500 reclamacionesde ofertas de trabajo en el extranjero en los últimos tres años, con 3,14millones de dólares transferidos a estafadores.

Las estafas se produjeron a través de publicidad en línea en redes socialescomo Facebook y la aplicación de mensajería Line.

El funcionario admitió también que Tailandia no pudo identificar y localizar alos responsables de esos delitos.

Además, Facebook afirmó que no se permite publicar información falsa y se eliminaráel contenido que viole sus políticas.

Wirawan Mosby, activista que trabaja con el grupo de lucha contra la trata depersonas de Tailandia, agregó que en muchos casos los solicitantes de empleotambién se han convertido en víctimas.  

Se estima que más de 133 mil trabajadores tailandeses realizan labores con bajacalificación en el extranjero. El gobierno del país confirmó que tomaronacciones legales contra más de 800 agentes de reclutamiento y 881 individuosrelacionados con esos delitos de fraude durante los últimos tres años./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.