Tailandia: Arrestan a uno de los líderes antigubernamentales

Uno de los líderes de las manifestaciones antigubernamentales en Tailandia fue arrestado, en cumplimiento de las órdenes emitidas por un juzgado contra 19 de ellos por violar el estado de emergencia, informó The Bangkok Post.
Uno de los líderes de las manifestaciones antigubernamentales enTailandia fue arrestado, en cumplimiento de las órdenes emitidas por unjuzgado contra 19 de ellos por violar el estado de emergencia, informóThe Bangkok Post.

Sonthiyarn Chuenruethai-naitham,dueño de la agencia de noticias T- News, fue detenido ayer en un centrocomercial en Bangkok.

Las 19 órdenes de detención emitidas el día 5 incluyen al jefe de la movilización antigubernamental, Suthep Thaugsuban.

El Centro de Mantenimiento de la Paz y el Orden de Tailandia solicitótambién el arresto de otros 39 dirigentes del Comité de ReformaDemocrática Popular (PDRC), por violar el estado de excepción.

El gobierno interino de la primera ministra Yingluck Shinawatradeclaró el estado de emergencia para mantener la tranquilidad en Bangkoky sus regiones vecinas en víspera de la elección del 2 de febrero, perolas manifestaciones siguieron impidiendo las actividades de la votaciónen la capital y las provincias sureñas del país. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.