Tailandia aspira a convertirse en centro de vehículos eléctricos de ASEAN

El Gobierno de Tailandia anunció planes para transformar el país en un centro de vehículos y motocicletas eléctricos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cinco años, a través de medidas estatales para aumentar la demanda de este sector.
Tailandia aspira a convertirse en centro de vehículos eléctricos de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- El Gobierno de Tailandia anunció planes para transformarel país en un centro de vehículos y motocicletas eléctricos de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cinco años, a través de medidasestatales para aumentar la demanda de este sector.

El Gobierno elaboró una hoja de ruta para promover vehículos eléctricos através de agencias estatales y estableció un objetivo para producir 250 milvehículos, tres mil autobuses públicos y 53 mil motocicletas, todos eléctricos,para 2025.

El viceprimer ministro Somkid Jatusripitak dijo que el Gobierno quiere promovera Tailandia como el centro de una nueva generación en la fabricación deautomóviles.

La Junta de Inversión debería revisar los privilegios de vehículos eléctricospara los fabricantes de automóviles y autopartes en aras de hacer que su producciónsea más atractiva, señaló.

En marzo de 2017, el Gobierno lanzó privilegios promocionales de vehículoseléctricos para los fabricantes de automóviles y autopartes que cubren trestipos de vehículos de ese tipo: híbrido, híbrido enchufable y alimentado porbatería.

Los privilegios incluyen exenciones fiscales de hasta ocho años y de impuestosde importación para automóviles y maquinaria.

El Gobierno de Tailandia se reunió el 11 de marzo con el Comité Nacional deVehículos de Nueva Generación para promover el esquema de desarrollo de laautomoción eléctrica del Estado y analizar formas de promover las ventas amedida que se desarrolla ese mercado.

El ministro de Industria, Suriya Juangroongruangkit, informó que el planmaestro de vehículos eléctricos tiene como objetivo aumentar su producción al30 por ciento de la producción anual total de automóviles, o alrededor de 750mil unidades de 2,5 millones para 2030./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.