Tailandia busca alcanzar crecimiento de 10 por ciento en turismo

Tailandia busca lograr un crecimiento del 10 por ciento en los ingresos por turismo, o sea 90 millones 500 mil dólares, a través de paquetes de promoción turística para atraer a visitantes nacionales y extranjeros a nuevos destinos con estancias más largas en el país.
Tailandia busca alcanzar crecimiento de 10 por ciento en turismo ảnh 1Phuket, polo turístico de Tailandia (Fuente: thailandtourism.co)
 
Bangkok (VNA)- Tailandiabusca lograr un crecimiento del 10 por ciento en los ingresos por turismo, osea 90 millones 500 mil dólares, a través de paquetes de promoción turística paraatraer a visitantes nacionales y extranjeros a nuevos destinos con estanciasmás largas en el país.

La industria sin humo deTailandia ya ha crecido un ocho por ciento este año, ganando un estimado de 75mil 430 millones de dólares, superior a su crecimiento anual promedio de hastacinco por ciento.

El gobierno cree que lavinculación de varias agencias de viajes impulsará el crecimiento, al tiempoque mejorará la calidad del turismo y prolongará la estancia de los turistas.

El primer ministro, PrayutChan-ocha, exhortó a todas las provincias a pensar en sus características distintivasen términos de historia, cultura y más, para atraer a turistas y alentó a laslocalidades a vincular sus destinos con otros países vecinos.

Tailandia planea llevar acabo una campaña turística llamada Amazing Thailand Tourism Year 2018 denoviembre de este año a enero de 2019, incluyendo varios eventos relacionadoscon el turismo internacional.

Lo más destacado será undesfile internacional de barcos en la ciudad de Pattaya y el Air Race 1Tailandia en el aeropuerto de U-tapao en noviembre. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.