Tailandia busca camino de desarrollo para industria azucarera

La Corporación Tailandesa de las Fábricas del Azúcar (TSMC) advirtió que la industria azucarera de este país necesita depender más de la bioeconomía para obtener ingresos adicionales, ya que el consumo de azúcar parece caer un 10 por ciento durante la pandemia de COVID-19.

Bangkok (VNA) - La CorporaciónTailandesa de las Fábricas del Azúcar (TSMC) advirtió que la industriaazucarera de este país necesita depender más de la bioeconomía para obteneringresos adicionales, ya que el consumo de azúcar parece caer un 10 por cientodurante la pandemia de COVID-19.

Tailandia busca camino de desarrollo para industria azucarera ảnh 1Producción de caña de azúcar en Tailandia (Fuente: VNA)

Esta cifra resulta peor que la caída de lademanda interna estimada anteriormente por el gobierno.

El presidente de relaciones públicas de laTSMC reveló recientemente las perspectivas sombrías para las empresasazucareras, al señalar que el consumo mundial de ese rubro tailandés totalizarásolo 2,25 millones de toneladas durante el año de cosecha 2019-2020, encomparación con los 2,5 millones de toneladas estimadas anteriormente por laOficina de la Junta de Caña y Azúcar.

Esa reducción se atribuye al grave impactoeconómico de la pandemia, pese a que generalmente el consumo global crece dospor ciento cada año.

Ante ese panorama, el vicepresidente de lajunta de TSMC, Siriwut Siempakdi, instó a los agricultores y fábricas a que nosolo dependan de sus negocios principales, sino que también consideren seriamenteel desarrollo de la caña, el azúcar e incluso los desechos de los procesos defabricación para obtener réditos.

Esta es una forma de sobrevivir durante la granincertidumbre causada por el COVID-19, la sequía y  la caída de los precios mundiales del azúcardespués que Brasil, el mayor vendedor mundial, aumentó sus exportaciones.

Según Siriwut, el gobierno busca promoverla bioeconomía, ya que Tailandia apunta a convertirse en un centro para laproducción de etanol. Hecho de melaza, este producto se usa para mezclar congasolina, mientras que el residuo de la pulpa seca puede venderse como biocombustiblepara las centrales eléctricas. También se pueden usar otros materiales de laindustria azucarera para desarrollar productos farmacéuticos y bioquímicos.

Tailandia posee un total de 57 centrales azucareroscon una capacidad de 984 mil toneladas diarias, junto con las plantaciones delas materias primas que cubren 18 mil 200 kilómetros cuadrados en 47provincias./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.