Tailandia busca desarrollar economía verde

El Gobierno de Tailandia aprobó recientemente el Plan estratégico sobre el desarrollo de la economía biológica, circulante y verde (BCG) en la etapa 2021-2025, con el objetivo de promover el crecimiento económico nacional.
Tailandia busca desarrollar economía verde ảnh 1El primer ministro Prayut Chan-o-cha (Fuente: elevenmyanmar)
Bangkok (VNA) - El Gobierno de Tailandia aprobó recientemente el Planestratégico sobre el desarrollo de la economía biológica, circulante y verde(BCG) en la etapa 2021-2025, con el objetivo de promover el crecimientoeconómico nacional.

El programa, aprobado durante una sesión de trabajo del Comité de BCG,organizada la víspera bajo el auspicio del primer ministro Prayut Chan-o-cha,será incluido en la agenda de desarrollo nacional del país del Sudeste Asiático.

Según previsiones, se centrarán en los sectores de agricultura-alimento,servicio y atención médica-salud, energía-bioquímica y turismo-economíacreativa.

De acuerdo con el premier tailandés, el Gobierno priorizará en primer lugar eldesarrollo de la bioeconomía, pues este país cuenta con más de 30 millones detrabajadores en el sector agrícola, pero la mayoría de ellos son pobres.

El jefe del gabinete subrayó que el plan ayudará a aumentar los precios de losproductos agrícolas y mejorar aún más el ingreso de los agricultores y empresasen el campo, con vistas a alcanzar 146 mil 500 millones de dólares por elingreso sectorial, equivalente a 24 por ciento del Producto Interno Bruto, ycrear 16,5 millones de empleos en 2022.

Mientras tanto, el viceprimer ministro Supattanapong Punmeechaow enfatizó queel Gobierno ha estudiado medidas diferentes para impulsar ese plan estratégico,especialmente la aplicación de alta tecnología en la agricultura./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.