Tailandia con visión optimista sobre mercado japonés de pollo

Japón constituye actualmente el mayor mercado receptor de los derivados de la carne de pollo de Tailandia al registrar en los primeros meses del año un volumen de compra valorado en mil 30 millones de dólares.


Bangkok, (VNA)- Japón constituyeactualmente el mayor mercado receptor de los derivados de la carne de pollo deTailandia al registrar en los primeros meses del año un volumen de compravalorado en mil 30 millones de dólares.

Tailandia con visión optimista sobre mercado japonés de pollo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el Ministerio de Comercio de Tailandia,el valor de las exportaciones de esos rubros a Reino Unido, los Países Bajos ySudcorea solo totalizó en ese período mil 820 millones de dólares.

La cartera tailandesa expresó su visiónoptimista sobre el futuro envío de esos productos a Japón ante la tendenciaalcista de la demanda de ese mercado y también las ventajas brindadas por ladisminución de los impuestos según el acuerdo de asociación económicabilateral.

De acuerdo con el ministerio, Japón desearincrementar las importaciones de los tipos de carne de pollo congelada, frescay procesada por la escasez de las fuentes suministradoras nacionales.

Japón consume anualmente alrededor de 2,5 millonestoneladas de carne de pollo y la mitad de ese monto proviene de las fuentesexteriores.- VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.