Tailandia considera liberación de arroz al mercado

El Ministerio de Comercio de Tailandia planea sostener conversaciones con el Banco para Agricultura y Cooperativas Agrícolas (BACA) sobre la liberación de 900 mil toneladas de arroz homalí para alentar a los cultivadores a retrasar la venta de sus existencias, frenando así cualquier efecto negativo sobre los precios del grano.
Bangkok (VNA)- El Ministerio deComercio de Tailandia planea sostener conversaciones con el Banco paraAgricultura y Cooperativas Agrícolas (BACA) sobre la liberación de 900 miltoneladas de arroz homalí para alentar a los cultivadores a retrasar la ventade sus existencias, frenando así cualquier efecto negativo sobre los preciosdel grano.
Tailandia considera liberación de arroz al mercado ảnh 1Planta de arroz en Tailandia (Fuente: VNA)

El BACA ha reservado más de dos mil 580millones de dólares en préstamos y donaciones para los productores de arroz queretarden  la venta de su cosecha de 2017-2018.

Según el plan de préstamos, se hanofrecido 677 millones de dólares para dilatar la venta de arroz. De esa cifra, 96millones de dólares destinados a granjeros, 403 millones de dólares paracomprar granos con el fin de aumentar su precio y mil 525 millones de dólaresen subsidios para los agricultores inscritos en el programa.

El paquete de crédito se ofreció sobrela base del precio promedio del arroz durante los últimos tres años: 348dólares por tonelada ofrecida para mali y arroz glutinoso, 232 dólares portonelada para arroz blanco y 274 dólares por tonelada para arroz aromáticoPathum Thani.

Los productores de arroz a pequeñaescala están limitados a nueve mil 677 dólares en préstamos, mientras que lascooperativas agrícolas, los grupos de cultivadores y las empresas comunitariastienen un límite de nueve millones 677 mil, 645 mil y 161 mil dólares,respectivamente. – VNA
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.