Tailandia considera unirse a CPTPP y RCEP

Tailandia considera unirse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), un bloque recién formado por 11 naciones en Asia-Pacífico sin Estados Unidos, y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), indicó el viceprimer ministro tailandés Somkid Jatusripitak.
Tailandia considera unirse a CPTPP y RCEP ảnh 1Bangkok, capital de Tailandia (Fuente: VNA)
 
Bangkok (VNA) - Tailandia considera unirse al Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), un bloque recién formado por 11naciones en Asia-Pacífico sin Estados Unidos, y el  Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), indicó el viceprimer ministro tailandés Somkid Jatusripitak.

Si Tailandia no toma parte en el CPTPP,el país perderá oportunidades de comercio e inversión, señaló Somkid, quienagregó que Vietnam es un miembro del bloque preparado para cosechar y recibirgrandes beneficios.

El Ministerio de Comercio de Tailandia realizaun estudio sobre las ventajas y desafíos que enfrentará Bangkok si se integra aestos acuerdos comerciales, reveló.

A principios de este mes, el ministrode Comercio, Sontirat Sontijirawong, informó que el gobierno convocará a unareunión conjunta con todas las partes interesadas antes de determinar lapostura de Tailandia hacia el CPTPP.

El CPTPP fue firmado el 8 marzo pasadoen Chile por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El pacto, que entrará en vigencia aprincipios de 2019 después de que al menos seis países miembros lo ratifiquen,eliminará entre 65 por ciento y 100 por ciento de los aranceles de laseconomías firmantes.

El Instituto de Investigación para elDesarrollo de Tailandia estimó anteriormente que unirse al RCEP aumentaría elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país en 4,03 puntosporcentuales, mientras que los sectores locales de procesamiento dealimentos,  frutas y de equiposelectrónicos se beneficiarían del trato. –VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.