Tailandia convierte la protección de los derechos humanos en agenda nacional

Para el Primer Ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, la protección de los derechos humanos constituye una prioridad nacional, a fin de reducir las violaciones de los privilegios legítimos en el país.
Bangkok (VNA) – Para el Primer Ministro de Tailandia, PrayutChan-ocha, la protección de los derechos humanos constituye una prioridadnacional, a fin de reducir las violaciones de los privilegios legítimos en elpaís.
Tailandia convierte la protección de los derechos humanos en agenda nacional ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha (Fuente: VNA)

Chan-o-cha anunció que el gobierno tiene como objetivoproteger los derechos humanos para promover la paz y el orden nacional,aumentar la credibilidad en la comunidad internacional y crear un entornoadecuado para un sistema democrático de estándares internacionales.

Agregó que el ejecutivo ha continuado concientizando alpúblico sobre sus derechos y deberes y se ha abstenido de infringir losderechos de las personas.

La Constitución de 2017 consagra la protección de la dignidad humana, losderechos y libertades y la igualdad individual, destacó.

El gobierno tailandés ha convertido los derechos humanosen una agenda nacional, para que las agencias estatales colaboren en laaplicación de su protección de acuerdo con los estándares internacionales.

El premier reconoció que existen violaciones de derechos humanos en el país y apuntóque el gobierno adopta medidas enérgicas contra tales violaciones alidentificar claramente los sectores que requieren abrir canales para que laspersonas informen a las autoridades sobre actividades sospechosas. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.