Tailandia crea comité encargado de redactar nueva constitución

El Gobierno militar de Tailandia designó un comité encargado de la redacción de la nueva Constitución para evitar la vuelta al poder del ex primer ministro Thaksin Shinawatra y sus aliados.
El Gobierno militar de Tailandia designó un comité encargado de laredacción de la nueva Constitución para evitar la vuelta al poder del exprimer ministro Thaksin Shinawatra y sus aliados.

Seis meses después de que el Ejército tomara el poder, el comité,integrado por 36 miembros, nombró al secretario general de la Académicade Derecho del Conservador Instituto Rey Prajadhipok, Bovornsak Uwanno,como su presidente.

Según las regulaciones, estaentidad deberá terminar un borrador de la nueva constitución dentro decuatro meses antes de presentarlo al Consejo nacional por la Paz y elOrden.

Una vez aprobada, la nueva Carta Magna serála vigésima de Tailandia a partir de que esta nación del SudesteAsiático se convirtió en una monarquía constitucional en 1932.

El primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, expresó su esperanzade que la constitución ponga fin a la división política prolongada ensu país y que la población participe en el proceso de redactar laconstitución para dilucidar los conflictos.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.