Tailandia declara estado de emergencia en Bangkok

El gobierno de Tailandia decidió declarar durante 60 días a partir de hoy el estado de emergencia en Bangkok y en las provincias aledañas para intentar contener a los manifestantes que exigen la renuncia de la primera ministra, Yingluck Shinawatra .
El gobierno de Tailandia decidió declarar durante 60 días a partir dehoy el estado de emergencia en Bangkok y en las provincias aledañaspara intentar contener a los manifestantes que exigen la renuncia de laprimera ministra, Yingluck Shinawatra .

Elviceministro tailandés de Interior Visarn Techateerawat anunció lavíspera esa medida al término de una reunión del gabinete.
Eldecreto faculta a las fuerzas de seguridad para imponer toques dequeda, detener a sospechosos sin cargos, censurar la prensa, prohibirlas reuniones políticas de más de cinco personas y declarar zonasrestringidas en algunos lugares de Bangkok.
La medida es larespuesta de las autoridades al intento de los protestantesantigubernamentales de bloquear Bangkok para forzar una reforma delsistema político y como muestra de su rechazo a la convocatoria de unaselecciones anticipadas, programadas para el 2 de febrero.
Porotra parte, la Comisión Electoral de Tailandia entregará hoy unasolicitud a la Corte Constitucional para exigir la suspensión de lospróximos comicios, debido a que en 28 localidades electorales aún no haycandidatos y faltan observadores.

La campaña“cierre de Bangkok” entró en su décima jornada con alto riesgo deviolencia. Los manifestantes bloquearon las arterias de comunicaciónmás importantes en la capital.

La Policía y elEjército tailandeses instalaron varias unidades de patrullaje parafortalecer la seguridad en Bangkok, luego de recientes actos deviolencia que causaron un muerto y decenas de heridos.

Según cálculos preliminares de economistas independientes, el “cierrede Bangkok” podría causar una pérdida de unos mil 250 millones dedólares. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.