Tailandia destina millones de dólares para respaldar a nuevos graduados

El gabinete de Tailandia aprobó recientemente financiar con 625 millones de dólares a un programa de subsidio al empleo destinado a 260 mil recién graduados de universidades y escuelas vocacionales.
Bangkok (VNA)- El gabinete de Tailandia aprobórecientemente financiar con 625 millones de dólares a un programa de subsidio alempleo destinado a 260 mil recién graduados de universidades y escuelasvocacionales.
Tailandia destina millones de dólares para respaldar a nuevos graduados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Según ese plan, el gobierno pagará una mitad de los salarios de los nuevosgraduados, dijo el ministro tailandés de Trabajo, Suchart Chomklin, después dela reunión del gabinete la víspera.

El mencionado programa se prevé prolongar durante un año a partir de octubre de2020, reveló el titular y agregó que ese monto proviene de la asistenciadirigida a la recuperación económica después de la pandemia del COVID-19

Los empleadores de los beneficiados del programa no deben despedir a más de 15por ciento de sus trabajadores que sean tailandeses menores de 25 años ycumplieron su estudio en 2019 o 2020.

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, reiteró que su gabinetetambién aprobó un plan de mil 600 millones de dólares para aumentar el subsidiomensual a las personas con tarjetas estatales de asistencia social./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.