Tailandia, determinado a proteger el “trono” de su marca de arroz

El gobierno de Tailandia está comprometido a fortalecer el prestigio del país como el productores del mejor arroz del mundo, con un plan de promoción diseñado para el período 2020-2024, informó el ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit.
Tailandia, determinado a proteger el “trono” de su marca de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Bangkok (VNA) El gobierno de Tailandia está comprometido a fortalecer el prestigio del país como el productor del mejor arroz del mundo, con un plan de promoción diseñado para el período 2020-2024, informó el ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit. 

La información la dio a conocer Jurin al comentar que el retorno de la especie Hom Mali de Tailandia al podio durante la XIII Conferencia Mundial de Arroz ratifica la calidad del principal cereal de este país sudesteasiático. 

De acuerdo con el titular, para implementar el plan quinquenal recién publicado, Tailandia está acelerando el desarrollo de 12 nuevas especies, entre ellas dos del arroz aromático Hom Mali.

Afirmó que si Tailandia puede desarrollar más variedades y perfeccionar las regulaciones sobre la producción, el arroz del país podrá mantenerse como el mejor del mundo durante años. 

Tailandia se coronó seis veces durante 12 concursos organizados por la Conferencia Mundial de Arroz. La última vez que la variedad Hom Mali subió al trono fue en 2017, antes de perder su corona a Malys Angkor de Camboya en 2018, y ST25 de Vietnam en 2019. 

Después de mantenerse como el mayor exportador mundial de arroz durante años, Tailandia se retrocedió por detrás de la India y Vietnam. En 2019, este país prodigio 7,58 millones de toneladas, para ingresar 4,3 mil millones de dólares, cifras que representan caídas respectivas de 32 y 25 por ciento en comparación con el año previo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.