Tailandia dispuesta para comunidad conjunta de ASEAN

El gobierno tailandés adoptó cuatro estrategias clave, concentradas en el sector público, para mejorar la competitividad económica y calidad de vida en víspera de la fundación de la Comunidad ASEAN, programada en 2015.
El gobierno tailandés adoptó cuatro estrategias clave, concentradas enel sector público, para mejorar la competitividad económica y calidad devida en víspera de la fundación de la Comunidad ASEAN, programada en2015.

Así lo reiteró la primera ministraYingluck Shinawatra durante el seminario recién efectuado “Camino deTailandia hacia la Comunidad ASEAN (Asociación de Naciones del Sudestede Asia)” en Bangkok tras señalar que el establecimiento brindará a lavez grandes oportunidades y retos para las firmas domésticas.

Una vez fundada la Comunidad, Tailandia será parte de un mercadounificado de 600 millones de consumidores, en lugar de 65 millonesactuales, subrayó la jefa del gobierno.

El paíspriorizará sus inversiones para la infraestructura de transporte,desarrollo de las empresas medianas y pequeñas, promoción de igualdadsocial, reforma educativa e impulso del estilo de vida amigable con elecosistema, informó.

En cuanto al sectorpúblico, se centrará en la búsqueda de socios comerciales para una redde distribución regional y la elevación de estándares de calidad deproductos para satisfacer requisitos de consumidores en el Sudeste deAsia y también en otras zonas, agregó.

Todos losfuncionarios estatales tienen que mejorar su dominio de idiomasextranjeras, al mismo tiempo que preservar y promover sus identidadesnacionales, anotó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.