Tailandia entrena perros rastreadores para detectar el COVID-19

Tailandia realiza el entrenamiento de los perros labradores para detectar rápidamente el COVID-19 y podría poner este proyecto en funcionamiento en centros de transporte concurridos de este país.
Tailandia entrena perros rastreadores para detectar el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Bangkok, 18mar (VNA)- Tailandia realiza el entrenamiento de los perros labradores paradetectar rápidamente el COVID-19 y podría poner este proyecto en funcionamientoen centros de transporte concurridos de este país.

De acuerdo con la líder del proyecto, Kaywallee Chatdarong, de la Facultad de Veterinariade la Universidad de Chulalongkorn de Tailandia, los perros labradores puedendetectar a un portador del COVID-19 a través del olor del sudor en solo unos segundoscon una exactitud de 95 por ciento.

Seis perros labradores participaron en un proyecto piloto de seis meses deduración, reveló y agregó que pueden detectar al infectado entre uno y dossegundos.

Según Kaywalle Chatdarong, los perros pueden detectar un compuesto orgánicovolátil secretado en el sudor de quienes padecen el COVID-19, incluso ensíntomas de la enfermedad.

Como siguiente paso, los investigadores tailandeses colocarán a estos perros enlugares como puertos y aeropuertos donde múltiples personas viajan, reveló yconfirmó que estos animales pueden detectar el virus con mayor rapidez yexactitud que las actuales medidas de chequeo de la temperatura corporal.

Además de Tailandia, un proyecto similar se despliega en Chile, Finlandia y laIndia. El mes pasado una clínica veterinaria alemana anunció que entrenó aperros para detectar el virus SARS-CoV-2 a través de la saliva humana con una precisiónde 94 por ciento.

Hasta la víspera, Tailandia reportó un total de 27 mil 402 contagios deCOVID-19, con un saldo de 88 fallecidos, según el sitio web worldometers.info./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.