Tailandia establece comité para considerar integración a Acuerdo Transpacífico

El gabinete de Tailandia concertó establecer un comité especializado en considerar la posibilidad de la adhesión de este país al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) en medio de las preocupaciones de que la integración al pacto puede dañar la agricultura.
Bangkok, 27 may (VNA)- El gabinete de Tailandia concertó establecerun comité especializado en considerar la posibilidad de la adhesión de estepaís al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)en medio de las preocupaciones de que la integración al pacto puede dañar laagricultura.
Tailandia establece comité para considerar integración a Acuerdo Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Stock)

De acuerdo con Rachada Dhnadirek, portavoz adjunta del gobierno, el panel de laCámara de Representantes recibirá opiniones públicas sobre la participación deTailandia en el CPTPP y su conclusión al respecto será la base para que elgabinete tome la decisión final.

Con anterioridad, el viceprimer ministro y titular de Comercio, JurinLaksanawisit, estuvo de acuerdo con la fundación de ese grupo y expresó eldeseo del gobierno de que el comité cumpla su misión durante 30 días.

Durante una reunión informal el 19 de mayo, el primer ministro tailandés,Prayut Chan-o-cha, pidió a Laksanawisit presentar la propuesta del CPTPP para lospasos preparativos de las conversaciones, previstas para agosto próximo.

En el caso que Tailandia acepte participar en esas negociaciones en la próximareunión de los países fundadores de CPTPP, el gobierno tendrá unos dos mesespara resolver el asunto a través del gabinete y la Cámara de Representantes.

A finales del mes anterior, el gabinete aún no consideró la adhesión al CPTPPdebido  al desacuerdo de los partidos de oposición.

El estudio del Ministerio de Comercio señaló que convertirse en un miembro deese pacto promoverá el crecimiento económico de Tailandia, así como impulsarálas inversiones y las exportaciones, para aliviar los impactos del COVID-19.

Sin embargo, los partidos de oposición y varios individuos creen que elCPTPP podría afectar negativamente a la economía, especialmente en laagricultura y la salud.

El CPTPP es un acuerdo de libre comercio que cuenta conla participación de 11 países de la costa del Pacífico, incluidos Japón,Australia, Canadá, Nueva Zelanda, México, Singapur, Vietnam, Chile, Perú,Brunei y Malasia./.
VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.