Tailandia establece comité para considerar integración a Acuerdo Transpacífico

El gabinete de Tailandia concertó establecer un comité especializado en considerar la posibilidad de la adhesión de este país al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) en medio de las preocupaciones de que la integración al pacto puede dañar la agricultura.
Bangkok, 27 may (VNA)- El gabinete de Tailandia concertó establecerun comité especializado en considerar la posibilidad de la adhesión de estepaís al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)en medio de las preocupaciones de que la integración al pacto puede dañar laagricultura.
Tailandia establece comité para considerar integración a Acuerdo Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Stock)

De acuerdo con Rachada Dhnadirek, portavoz adjunta del gobierno, el panel de laCámara de Representantes recibirá opiniones públicas sobre la participación deTailandia en el CPTPP y su conclusión al respecto será la base para que elgabinete tome la decisión final.

Con anterioridad, el viceprimer ministro y titular de Comercio, JurinLaksanawisit, estuvo de acuerdo con la fundación de ese grupo y expresó eldeseo del gobierno de que el comité cumpla su misión durante 30 días.

Durante una reunión informal el 19 de mayo, el primer ministro tailandés,Prayut Chan-o-cha, pidió a Laksanawisit presentar la propuesta del CPTPP para lospasos preparativos de las conversaciones, previstas para agosto próximo.

En el caso que Tailandia acepte participar en esas negociaciones en la próximareunión de los países fundadores de CPTPP, el gobierno tendrá unos dos mesespara resolver el asunto a través del gabinete y la Cámara de Representantes.

A finales del mes anterior, el gabinete aún no consideró la adhesión al CPTPPdebido  al desacuerdo de los partidos de oposición.

El estudio del Ministerio de Comercio señaló que convertirse en un miembro deese pacto promoverá el crecimiento económico de Tailandia, así como impulsarálas inversiones y las exportaciones, para aliviar los impactos del COVID-19.

Sin embargo, los partidos de oposición y varios individuos creen que elCPTPP podría afectar negativamente a la economía, especialmente en laagricultura y la salud.

El CPTPP es un acuerdo de libre comercio que cuenta conla participación de 11 países de la costa del Pacífico, incluidos Japón,Australia, Canadá, Nueva Zelanda, México, Singapur, Vietnam, Chile, Perú,Brunei y Malasia./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.