Tailandia estudia modificación de leyes para respaldar a emprendedores

El gobierno tailandés se empeña actualmente en impulsar el reajuste del código comercial y civil en aras de fomentar el respaldo a las actividades de emprendimiento, consideradas como uno de los pilares de la estrategia nacional 4.0.


Bangkok, (VNA)- El gobierno tailandésse empeña actualmente en impulsar el reajuste del código comercial y civil enaras de fomentar el respaldo a las actividades de emprendimiento, consideradascomo uno de los pilares de la estrategia nacional 4.0.

Tailandia estudia modificación de leyes para respaldar a emprendedores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según fuentes oficiales, las modificaciones alrespecto fueron aprobados por el gabinete después de que el Departamento deDesarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio de Tailandia realizara unestudio sobre la opinión pública, de acuerdo con el cual, no solo los órganosgubernamentales sino también las entidades de start-up reafirmaron su respaldoa los cambios.

De acuerdo con el plan, el Secretariado delgabinete del país sudesteasiático presentará los contenidos enmendados alConsejo Legislativo Nacional de la Asamblea Nacional para su consideración.

La cartera tailandesa espera que la nuevaversión del código correspondiente contribuya a disminuir los obstáculos parala comunidad empresarial e impulsar así las inversiones.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.