Tailandia flexibiliza normas sobre producción de vehículos eléctricos nacionales

La Junta de Inversiones de Tailandia (BoI) anunció que el Gobierno ampliará los plazos para que los fabricantes de vehículos eléctricos (VE) cumplan con las cuotas de producción nacional, atendiendo así a la débil demanda del mercado local.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – La Junta de Inversiones de Tailandia (BoI) anunció que el Gobierno ampliará los plazos para que los fabricantes de vehículos eléctricos (VE) cumplan con las cuotas de producción nacional, atendiendo así a la débil demanda del mercado local.

En virtud del actual programa de incentivos, los fabricantes deben producir un VE ensamblado localmente por cada auto importado, lo que representa una proporción de 1:1.

Las empresas que no cumplan con esta cuota en 2024 se enfrentarán a una proporción más estricta de producción a importación de 1,5:1 en 2025.

La política tiene como objetivo alentar a los fabricantes de automóviles a establecer plantas de ensamblaje de VE en Tailandia, que ha atraído inversiones relacionadas con estos vehículos por un total 2,3 mil millones de dólares.

Para apoyar aún más a la industria automotriz, el Gobierno ampliará los requisitos de producción nacional de VE hasta fines de 2027. Esta medida se produce en un momento en que Tailandia lidia con condiciones de mercado estancadas causadas por el lento crecimiento económico y las estrictas políticas crediticias.

La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) revisó recientemente su pronóstico de producción de automóviles para 2024 a la baja a 1,5 millones de unidades, el nivel más bajo desde 2021, citando la débil demanda interna.

Durante enero y octubre, las ventas totales de automóviles en Tailandia cayeron un 26,2% interanual a 476 mil 350 unidades, y las ventas de camionetas se desplomaron un 43%.

La disminución se atribuye a regulaciones más estrictas sobre préstamos para automóviles en medio de preocupaciones por el aumento de préstamos incobrables y la alta deuda de los hogares tailandeses./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.