Tailandia gastará mil millones de dólares en compra de vacunas contra el COVID-19 en 2022

El gobierno tailandés gastará un presupuesto de 35 mil millones de bahts (mil millones de dólares) en la compra de 90 millones de dosis de vacunas Pfizer y AstraZeneca en 2022, según el portavoz adjunto del gobierno, Rachada Dhnadirek.
Tailandia gastará mil millones de dólares en compra de vacunas contra el COVID-19 en 2022 ảnh 1Tailandia gastará mil millones de dólares en compra de vacunas contra el COVID-19 en 2022 (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA) - El gobiernotailandés gastará un presupuesto de 35 mil millones de bahts (mil millones dedólares) en la compra de 90 millones de dosis de vacunas Pfizer y AstraZenecaen 2022, según el portavoz adjunto del gobierno, Rachada Dhnadirek.

El presupuesto formará parte del fondo de 35 mil 900 millones de bahts aprobadopor el gabinete en su reunión del 21 de diciembre, dijo Rachada.

Las porciones restantes del fondo se utilizarán para brindar ayuda financiera alos afiliados de la seguridad social que trabajan en industria del ocio y paraorganizar eventos deportivos.

De los pedidos de vacunas planificados, 30 millones de dosis se comprarán aPfizer y 60 millones a AstraZeneca, agregó.

Tailandia ha superado su objetivo de administrar 100 millones de dosis devacunas contra el COVID-19 este año.

La nación del Sudeste Asiático reportó hasta el momento más 2,19 millones decasos de la epidemia y 21 mil 471 muertes.

Según el viceprimer ministro y titular de Salud de Tailandia, AnutinCharnvirakul, el país ha detectado más de 60 casos de COVID-19 relacionados conla variante Ómicron, mientras que otros 97 permanecen a la espera de confirmación./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.