Tailandia impone toque de queda en Bangkok

El gobierno de Tailandia impuso el toque de queda de las 22:00 a las 05:00 hora local de hoy (22:00 GMT) en todo Bangkok y las zonas alrededores en medio de tensiones.
El gobierno de Tailandia impuso el toque de queda de las 22:00 a las05:00 hora local de hoy (22:00 GMT) en todo Bangkok y las zonasalrededores en medio de tensiones.

El vicepremiertailandés Pracha Promnok informó que esa ordenanza fue aplicada paragarantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por otraparte, el titular del Consejo de Seguridad Nacional, ParadornPattanathabutr, reafirmó que los manifestantes aún no ocuparon ningúnedificio estatal a pesar de sus intenciones.

Losanalistas expresaron su preocupación ante una posible violencia queocurriría hoy en Bangkok cuando la policía disperse a los manifestantescon intención de entrar en sedes gubernamentales.

Elex vicepremier y líder de la oposición, Suthep Thaugsuban, llamó lavíspera a los funcionarios públicos a participar hoy en lasmanifestaciones y propuso a las televisoras privadas a ceder detransmitir los anuncios del gobierno.

En la jornada de ayer, l a policía tailandesa usó gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los opositores.

La tensión se incrementó luego de los enfrentamientos el último sábadoentre entre los manifestantes en contra y a favor del gobiernotailandés, que dejaron por lo menos cuatro muertos y 57 heridos.

Con anterioridad, e l gobierno promulgó la Ley de Seguridad Internaen Bangkok y sus alrededores y anunció el despliegue de unos tres milmilitares para controlar la situación.

La primeraministra, Yingluck Shinawatra, reafirmó la disposición de su gobierno dedialogar con todas las fuerzas opositoras para encontrar una soluciónpacífica a la actual crisis política.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".