Tailandia niega represión contra trabajadores extranjeros

El Consejo Nacional para la Paz y el Orden de Tailandia (CNPO) aclaró que el gobierno militar no aplica medidas estrictas para sacar a los empleados foráneos de su país.
El Consejo Nacional para la Paz y el Orden de Tailandia (CNPO) aclaróque el gobierno militar no aplica medidas estrictas para sacar a losempleados foráneos de su país.

La aclaraciónse produjo ayer a raíz de los recientes informes de prensa sobre elregreso masivo a su país natal de más de 130 mil trabajadorescambodianos, debido a rumores de que se utilizará política rígida contramano de obra extranjera indocumentada.

Elportavoz adjunto del CNPO Wintahi Suvari negó la represión y subrayó lanecesidad de que los funcionarios del consejo incrementan la vigilanciaen las áreas donde residen empleados extranjeros ilegales, como medidapara resolver adecuadamente esta cuestión a largo plazo.

Los inmigrantes deben tener documentos legales para laborar enTailandia en lugar de vivir en la clandestinidad, dijo Winthai.

El gobierno adoptará soluciones sobre la base de los principios deprotección a los derechos humanos y las normas internacionales paraayudar tanto a las empresas nacionales como a los trabajadoresextranjeros, anunció.

Tailandia alberga actualmente alrededor de 440 mil operarios cambodianos registrados. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.