Tailandia: Oportunidades y desafíos ante formación de AEC

Con la formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista para finales de este año, Tailandia tendrá oportunidad de convertirse en un centro comercial, inversionista, turístico y de servicios logísticos, según el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores t

Bangkok, 25 dic (VNA)- Con la formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista para finales de este año, Tailandia tendrá oportunidad de convertirse en un centro comercial, inversionista, turístico y de servicios logísticos, según el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores tailandés, Vitavas Srivihok. 

El diplomático también pronosticó que su país figurará entre los mayores beneficiados en todos los dominios y el intercambio comercial con otros miembros del bloque aumentará gracias a nuevos mecanismos. 

Con una posición estratégica, Tailandia se beneficiará de la formación de la comunidad, especialmente el libre comercio de servicios, inversión, movimiento laboral y modelos de empresas pequeñas y medianas. 

Expertos valoraron que las barreras arancelarias a cero entre los diez países miembros brindarán grandes ventajas a la economía de exportación de Tailandia. 

En comparación con las naciones vecinas, Tailandia posee numerosas experiencias en comercio y captación de inversiones extranjeras, agregaron. 

Sin embargo, Tailandia enfrentará dificultades de competitividad y debe desarrollar los productos y servicios conforme a normas internacionales y la demanda de cada mercado. 

El mayor desafío del país será la fuga de celebros debido al libre movimiento de trabajadores que facilitará trabajo de tailandeses calificados en otros países regionales.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.