Tailandia otra vez pospone la decisión de alistarse en TPP

Bangkok​ (VNA) – La reunión del Comité de política económica internacional de Tailandia, presidida por el premier Prayut Chan-ocha, concluyó sin promulgar ninguna decisión sobre la integración de esta nación al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Bangkok  (VNA) – La reunión del Comité de política económica internacional de Tailandia, presidida por el premier Prayut Chan-ocha, concluyó sin promulgar ninguna decisión sobre la integración de esta nación al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Tailandia otra vez pospone la decisión de alistarse en TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: bmsadvisors.com)

La reunión, efectuada ayer, se planeó a celebrar el 29 del abril pero fue cancelada.

El viceministro de Comercio Winichai Chaemchaeng informó que en la cita, su cartera presentó el estudio sobre los impactos de este acuerdo de libre comercial de nueva generación.

Agregó que su entidad y los ministerios de Agricultura y Salud, además de la Confederación de las Industrias y la Cámara de Comercio también colaboraron para realizar otro estudio relacionado al tema.

El subtitular reveló que se realizará consultas a las organizaciones civiles sociales y asociaciones de los sectores de farmacia, plantación y ganadería sobre el tema.

Se espera que el gobierno tailandés adopte en el mes que viene decisión sobre la participación en el TPP.

Cuatro estados de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN): Brunei, Malasia, Singapur y Vietnam, se convirtieron en miembros del TPP, mientras que Tailandia y Filipinas también estudian la posibilidad de alistarse en este mecanismo.

El TPP es un tratado de libre comercio en el que participan Canadá, Brunei, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam.

Las negociaciones del TPP se iniciaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado.

El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes.

El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.