Tailandia permite la reapertura parcial de fronteras a los turistas

Las autoridades tailandesas confirmaron que el país comenzará a reabrir sus fronteras a los extranjeros y reactivar la industria del turismo, golpeada gravemente por la pandemia de COVID-19, con un vuelo desde China este mes.

Bangkok (VNA) - Las autoridades tailandesas confirmaron que el país comenzará a reabrir sus fronteras a los extranjeros y reactivar la industria del turismo, golpeada gravemente por la pandemia de COVID-19, con un vuelo desde China este mes.

Tailandia permite la reapertura parcial de fronteras a los turistas ảnh 1Nhập mô tả cho ảnh

El esquema fue diseñado para prevenir cualquier riesgo de ingreso de nuevos casos. Solo los visitantes de los países de bajo riesgo pueden ingresar a Tailandia y todos los turistas deben someterse a cuarentena por 14 días al llegar al territorio nacional.

El primer ministro Prayut Chan-o-cha confirmó que solo se permitirá la entrada a un número limitado de visitantes en Tailandia que serían monitoreados a través de aplicaciones de teléfonos móviles.

Según la Autoridad de Turismo de Tailandia, las primeras llegadas al país serán un grupo de 150 turistas chinos. Su vuelo aterrizará en la isla turística de Phuket la próxima semana.

En caso que no haya problemas con el primer grupo, se permitirán dos vuelos más, uno con pasajeros chinos y otro con viajeros europeos.

La economía de Tailandia depende en gran medida del sector turístico impulsado por los visitantes extranjeros. Este año, a pesar del COVID-19, el país aún espera casi 40 millones de llegadas internacionales como el año pasado./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.