Primer ministro vietnamita destaca mejoría de la situación socioeconómica

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy las señales positivas de la economía nacional con un crecimiento superior al dos por ciento previsto para este año y el control efectivo de la pandemia del COVID-19.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, destacó hoy las señales positivas de la economía nacional con uncrecimiento superior al dos por ciento previsto para este año y el controlefectivo de la pandemia del COVID-19.
Primer ministro vietnamita destaca mejoría de la situación socioeconómica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la reunión (Fuente: VNA)


Durante una reunión ordinaria del Gobierno, el premier indicó que el país no haregistrado nuevas infecciones en la comunidad por 30 días consecutivos como resultadode los grandes esfuerzos del sector de salud, el ejército, la policía y laslocalidades.

En medio de la recesión económica en la región, anotó, Vietnam alcanzó uncrecimiento de 2,62 por ciento en el tercer trimestre del año, un superávitcomercial de más de 17 mil millones de dólares y una inversión directaextranjera superior a los 21 mil millones de dólares.

Los índices de la macroeconomía de Vietnam se mantuvieron estables: el ProductoInterno Bruto (PIB) aumentó 3,85 por ciento y las exportaciones crecieron 4,2por ciento respecto al mismo lapso de 2019.

El sector agrícola se esfuerza por ingresar 41 mil millones de dólares de lasventas al exterior, al aprovechar las oportunidades brindadas por el Acuerdo deLibre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA).

El desembolso de capital de inversión pública alcanzó casi 60 por ciento delplan, y los sectores de la economía nacional, como el privado y con inversiónextranjera se convierten en un motor importante para impulsar el crecimiento, generandoempleos e ingresos para los trabajadores en un periodo difícil, subrayó.

Las ventas minoristas y los ingresos por los servicios de consumo a lo largo denueve meses aumentaron 4,9 por ciento en comparación con la misma etapa de2019, mientras el 81 por ciento de las empresas muestran su optimismo sobre lasituación de los negocios para el cuarto trimestre.

Pese a la epidemia, destacó, el Índice de Gestores de Compras (PMI, en inglés)de Vietnam subió 52,2 puntos en septiembre, frente a 45,7 puntos en agosto, loque evidencia una recuperación de la economía nacional.

Sobre los problemas pendientes, el premier señaló las dificultades que viven sectorescomo el turismo, la aviación y el transporte, así como la operación de laspequeñas y medianas empresas.

Sobre esa base, pidió a los miembros del Gobierno contribuir con las medidasdirigidas a impulsar aun más la recuperación de la economía./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.