Tailandia plantea aumentar precio del acero

Los productores tailandeses de acero planean subir los precios domésticos porque los costes de fabricación, desde los precios de las materias primas, la electricidad hasta los salarios mínimos diarios, han aumentado.
Tailandia plantea aumentar precio del acero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Bloomberg.com)

Bangkok (VNA) Los productores tailandeses deacero planean subir los precios domésticos porque los costes de fabricación,desde los precios de las materias primas, la electricidad hasta los salariosmínimos diarios, han aumentado.

El periódico Bangkok Post citó hoy las palabras dePravit Horrungruang, asesor de la Asociación tailandesa de Fabricantes de AceroEAF, explicando que el incremento del impuesto al combustible ha provocado lasubida de las facturas de electricidad de las empresas hasta un 50 por ciento.

Por lo tanto, numerosas compañías quieren aumentar elprecio de sus productos de acero en consonancia con los mayores costos dematerias primas, energía, logística y salarios para seguir siendo competitivaso sobrevivir en el negocio, subrayó.

Según Pravit, el sector de construcción necesita firmarcontratos a largo plazo con los productores de acero para evitar lasfluctuaciones de precios.

En la actualidad, el precio de acero corrugado enTailandia es de 699 dólares por tonelada, por debajo de los costos del rubro enSingapur (738), Turquía (740) y China (852).

Con anterioridad, el Ministerio de Industria de Tailandiainformó que el consumo de acero en el país podría aumentar del tres al cuatro porciento, equivalente a unas 19,5 millones de toneladas en 2022.

La demanda de productos de acero proviene desde losproyectos de desarrollo de infraestructura del Gobierno, incluido el sistemaferroviario de alta velocidad entre Tailandia y China y las iniciativasrelativas al plan del Corredor Económico del Este, así como la recuperación delsector de construcción./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.