Tailandia plantea aumentar precio del acero

Los productores tailandeses de acero planean subir los precios domésticos porque los costes de fabricación, desde los precios de las materias primas, la electricidad hasta los salarios mínimos diarios, han aumentado.
Tailandia plantea aumentar precio del acero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Bloomberg.com)

Bangkok (VNA) Los productores tailandeses deacero planean subir los precios domésticos porque los costes de fabricación,desde los precios de las materias primas, la electricidad hasta los salariosmínimos diarios, han aumentado.

El periódico Bangkok Post citó hoy las palabras dePravit Horrungruang, asesor de la Asociación tailandesa de Fabricantes de AceroEAF, explicando que el incremento del impuesto al combustible ha provocado lasubida de las facturas de electricidad de las empresas hasta un 50 por ciento.

Por lo tanto, numerosas compañías quieren aumentar elprecio de sus productos de acero en consonancia con los mayores costos dematerias primas, energía, logística y salarios para seguir siendo competitivaso sobrevivir en el negocio, subrayó.

Según Pravit, el sector de construcción necesita firmarcontratos a largo plazo con los productores de acero para evitar lasfluctuaciones de precios.

En la actualidad, el precio de acero corrugado enTailandia es de 699 dólares por tonelada, por debajo de los costos del rubro enSingapur (738), Turquía (740) y China (852).

Con anterioridad, el Ministerio de Industria de Tailandiainformó que el consumo de acero en el país podría aumentar del tres al cuatro porciento, equivalente a unas 19,5 millones de toneladas en 2022.

La demanda de productos de acero proviene desde losproyectos de desarrollo de infraestructura del Gobierno, incluido el sistemaferroviario de alta velocidad entre Tailandia y China y las iniciativasrelativas al plan del Corredor Económico del Este, así como la recuperación delsector de construcción./.

VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.