Tailandia pone fin a emergencia por COVID-19

Tailandia levantó oficialmente hoy el estado de emergencia impuesto en marzo de 2020 para combatir la pandemia de COVID-19.
Tailandia pone fin a emergencia por COVID-19 ảnh 1Un sitio de vacunación COVID-19 en Bangkok, Tailandia (Foto: AFP/VNA)
Bangkok (VNA) - Tailandia levantó oficialmente hoyel estado de emergencia impuesto en marzo de 2020 para combatir la pandemia deCOVID-19.

Con la eliminación de emergencia, todas las restriccionesde ese mal también se eliminaron o se volvieron opcionales.

A partir del primero de octubre, los visitantes deTailandia no tendrán que mostrar un resultado negativo en la prueba delcoronavirus SARS-CoV-2. El uso de mascarillas, el control de temperatura o ladesinfección de manos ya no son obligatorios cuando las personas salen o van alugares públicos.

Según una decisión del gobierno emitida el 23 deseptiembre, Tailandia también rebajó la calificación de COVID-19 de una"enfermedad contagiosa peligrosa" a una "enfermedad contagiosabajo vigilancia" a partir del primero de octubre y mantendrá el estadohasta septiembre de 2023.

Como resultado, el Centro para la Administración de laSituación COVID-19 también se disolvió automáticamente.

Funcionarios tailandeses dijeron que el Ministerio deSalud rebajó el estado de COVID-19 ya que la situación de la pandemia en elpaís ahora es estable y las variantes del virus existentes están bajo control.

Sin embargo, dijeron, será difícil predecir la cantidadde pacientes en el futuro o si habrá más brotes. Por lo tanto, organismos delministerio seguirán monitoreando la situación.

Los casos graves de COVID-19 seguirán recibiendotratamiento gratuito y la vacunación seguirá adelante, agregaron./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.