La portavoz del Gabinete, Rachada Dhanadirek, dijo que el fondo se destina amodernizar el procesamiento de los alimentos elegidos como arroz, productospesqueros, verduras y frutas, y artículos biológicos, así como a desarrollar latécnica de empaquetamiento inteligente y la tecnología digital.
El Gobierno tailandés se comprometió a asistir a las empresas a acceder a los mercadoslocales y globales mediante el uso de plataformas modernas, al mismo tiempo quedesarrollar la infraestructura, promover el turismo de alimentos y mejorar lacalidad de los productos comestibles para alcanzar el estándar mundial.
Con este plan de acción, el país asiático quiere convertirse en un centro dealimentos procesados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y uno de los 10 mayores exportadores mundiales de alimentos en 2027.
Según Rachada, el Gobierno también establecerá un comité nacional parasupervisar estos trabajos.
Tailandia espera que el sector alimenticio brinde a este país 43 mil 800 millonesde dólares en 2027, mientras las industrias involucradas como elempaquetamiento contribuirán con 138 mil 740 millones de dólares.
El país es ahora el undécimo exportador mundial de alimentos, con un valor de 30mil 860 millones de dólares, mientras los ingresos internos alcanzan los 61 mil720 millones de dólares.
El arroz es el principal producto exportable de Tailandia, al representar el17,5 por ciento, seguido por la carne de pollo, azúcar, atún procesado, tapiocay camarón.
Los mayores mercados receptores de productos tailandeses son Japón, China,Vietnam, Indonesia, Myanmar, Camboya, Malasia y Filipinas./.