Tailandia promueve inversión en cinco “industrias futuras”

El Gobierno de Tailandia pretende atraer más inversiones en cinco “industrias futuras” fundamentales, mejorando la facilidad para hacer negocios mediante leyes y reglamentos modificados, informó Jirayu Houngsub, portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)

Bangkok (VNA) - El Gobierno de Tailandia pretende atraer más inversiones en cinco “industrias futuras” fundamentales, mejorando la facilidad para hacer negocios mediante leyes y reglamentos modificados, informó Jirayu Houngsub, portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

Se espera que el plan de promoción de inversiones ayude a Tailandia a lograr un crecimiento económico de más del 3%, dijo.

Las cinco industrias son centros de datos, inteligencia artificial (IA), vehículos eléctricos, agricultura de precisión y tecnología alimentaria, señaló Jirayu.

El Gobierno estima que al menos 800 mil millones de THB (23,2 mil millones de dólares) de capitales nacionales y extranjeros se invertirán en las cinco industrias este año.

También se prevé que los planes de promoción relacionados, como uno para atraer socios de la cadena de suministro para las cinco industrias objetivo, traigan más inversiones a Tailandia en 2025 y en los próximos años.

En la industria de los centros de datos, por ejemplo, gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Google, Microsoft y Huawei ya han comenzado a invertir en el país, precisó.

Para facilitar una mayor inversión de estas empresas y otras, las leyes y regulaciones que se consideran obstáculos se modificarán o incluso se abolirán pronto, afirmó.

Además, agregó que se ha asignado a los Ministerios de Transporte, del Interior y de Agricultura la tarea de garantizar la conveniencia de los inversores en las cinco industrias./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.