Tailandia promueve inversión en cinco “industrias futuras”

El Gobierno de Tailandia pretende atraer más inversiones en cinco “industrias futuras” fundamentales, mejorando la facilidad para hacer negocios mediante leyes y reglamentos modificados, informó Jirayu Houngsub, portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)

Bangkok (VNA) - El Gobierno de Tailandia pretende atraer más inversiones en cinco “industrias futuras” fundamentales, mejorando la facilidad para hacer negocios mediante leyes y reglamentos modificados, informó Jirayu Houngsub, portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

Se espera que el plan de promoción de inversiones ayude a Tailandia a lograr un crecimiento económico de más del 3%, dijo.

Las cinco industrias son centros de datos, inteligencia artificial (IA), vehículos eléctricos, agricultura de precisión y tecnología alimentaria, señaló Jirayu.

El Gobierno estima que al menos 800 mil millones de THB (23,2 mil millones de dólares) de capitales nacionales y extranjeros se invertirán en las cinco industrias este año.

También se prevé que los planes de promoción relacionados, como uno para atraer socios de la cadena de suministro para las cinco industrias objetivo, traigan más inversiones a Tailandia en 2025 y en los próximos años.

En la industria de los centros de datos, por ejemplo, gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Google, Microsoft y Huawei ya han comenzado a invertir en el país, precisó.

Para facilitar una mayor inversión de estas empresas y otras, las leyes y regulaciones que se consideran obstáculos se modificarán o incluso se abolirán pronto, afirmó.

Además, agregó que se ha asignado a los Ministerios de Transporte, del Interior y de Agricultura la tarea de garantizar la conveniencia de los inversores en las cinco industrias./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.