Tailandia promueve nuevas políticas para atraer inversión extranjera

El gobierno tailandés aprobó un paquete de medidas destinadas a atraer más inversión extranjera, especialmente para acelerar la inyección de capitales en las empresas que buscan reubicar sus plantas de producción, en el contexto de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.
Bangkok (VNA)- El gobierno tailandés aprobó un paquete de medidasdestinadas a atraer más inversión extranjera, especialmente para acelerar la inyección de capitales en las empresas quebuscan reubicar sus plantas de producción, en el contexto de la creciente tensióncomercial entre Estados Unidos y China.
Tailandia promueve nuevas políticas para atraer inversión extranjera ảnh 1Bangkok, Tailandia (Fuente:  AFP/VNA)

El nuevo paquete incluye incentivos de aceleración de la inversión, así como de políticas para aliviar las restriccionesque enfrentan los hombres de negocios extranjeros, especialmente en lasindustrias objetivo.

Según Kobsak Pootrakool, subsecretario general a cargo de los asuntos políticosdel primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, el paquete también incluirámedidas para apoyar el desarrollo de la mano de obra en ciencia, tecnología,ingeniería y matemáticas (STEM).

El nuevo paquete de estímulo ayudará a Tailandia a competir con otros países deAsia en la atracción de inversiones extranjeras, especialmente para empresas dealta tecnología, indicó.

El secretario general de la Junta de Inversión tailandesa, DuangjaiAsawachintachit, informó que su entidad promoverá la inversión foránea mediantela coordinación con las agencias relevantes,  para desplegar campañas de promoción en China,Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.

El mismo día, el gabinete tailandés aprobó un desembolso de 330 millones dedólares del Fondo de Competitividad del país,  para apoyar el establecimiento de una academiade alta tecnología, que se espera que contribuya a la capacitación de recursoshumanos de alta tecnología: uno de los factores importantes para atraerinversiones de empresas tecnológicas extranjeras./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.