Tailandia promueve nuevas políticas para atraer inversión extranjera

El gobierno tailandés aprobó un paquete de medidas destinadas a atraer más inversión extranjera, especialmente para acelerar la inyección de capitales en las empresas que buscan reubicar sus plantas de producción, en el contexto de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.
Bangkok (VNA)- El gobierno tailandés aprobó un paquete de medidasdestinadas a atraer más inversión extranjera, especialmente para acelerar la inyección de capitales en las empresas quebuscan reubicar sus plantas de producción, en el contexto de la creciente tensióncomercial entre Estados Unidos y China.
Tailandia promueve nuevas políticas para atraer inversión extranjera ảnh 1Bangkok, Tailandia (Fuente:  AFP/VNA)

El nuevo paquete incluye incentivos de aceleración de la inversión, así como de políticas para aliviar las restriccionesque enfrentan los hombres de negocios extranjeros, especialmente en lasindustrias objetivo.

Según Kobsak Pootrakool, subsecretario general a cargo de los asuntos políticosdel primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, el paquete también incluirámedidas para apoyar el desarrollo de la mano de obra en ciencia, tecnología,ingeniería y matemáticas (STEM).

El nuevo paquete de estímulo ayudará a Tailandia a competir con otros países deAsia en la atracción de inversiones extranjeras, especialmente para empresas dealta tecnología, indicó.

El secretario general de la Junta de Inversión tailandesa, DuangjaiAsawachintachit, informó que su entidad promoverá la inversión foránea mediantela coordinación con las agencias relevantes,  para desplegar campañas de promoción en China,Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.

El mismo día, el gabinete tailandés aprobó un desembolso de 330 millones dedólares del Fondo de Competitividad del país,  para apoyar el establecimiento de una academiade alta tecnología, que se espera que contribuya a la capacitación de recursoshumanos de alta tecnología: uno de los factores importantes para atraerinversiones de empresas tecnológicas extranjeras./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.