Tailandia proyecta enviar más trabajadores a Singapur

El Ministerio de Trabajo de Tailandia pretende exportar más trabajadores del país a Singapur, especialmente en el sector de los astilleros.

El ministro de Trabajo tailandés Phiphat Ratchakitprakarn, (Foto: bangkokpost.com)
El ministro de Trabajo tailandés Phiphat Ratchakitprakarn, (Foto: bangkokpost.com)

Bangkok (VNA) – El Ministerio de Trabajo de Tailandia pretende exportar más trabajadores del país a Singapur, especialmente en el sector de los astilleros.

El ministro de Trabajo, Phiphat Ratchakitprakarn, que visitó Singapur recientemente, dijo que casi cuatro mil tailandeses trabajan actualmente en el país insular. Se trata principalmente de empleados de la construcción y producción, soldadores, auxiliares de vuelo, obreros para la manufactura de piezas electrónicas, ensambladores de tuberías y trabajadores en general.

Durante su visita, el titular mantuvo conversaciones con funcionarios y empresarios singapurenses para explorar formas de ampliar el mercado de exportación de mano de obra.

Según Ratchakitprakarn, Singapur busca activamente más soldadores para la construcción naval, trabajadores cualificados en la fabricación de productos electrónicos y en la construcción.

Señaló que existe una gran demanda de trabajadores de la construcción en Singapur para apoyar varios proyectos de expansión, en particular en la construcción naval. Las oportunidades en ese sector incluyen trabajos en la construcción, reparación y mantenimiento de barcos, donde los empleados tailandeses pueden ocupar puestos como soldadores, pintores y chapistas sin necesidad de pasar ninguna prueba previa al empleo.

El ministro enfatizó que esta es una buena oportunidad para que Tailandia exporte más mano de obra. Los trabajadores de ese país pueden laborar en Singapur, donde pueden desarrollar sus habilidades y ganar ingresos para mantener a sus familias.

El Ministerio de Trabajo de Tailandia considera que la exportación de mano de obra es una política esencial para mejorar las habilidades de los obreros coterráneos en el extranjero y, al mismo tiempo, traer remesas al país./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.