Tailandia reconocida como país más feliz en el mundo, según Bloomberg

El primer ministro de Tailandia, Gen Prayut Chan-o-cha, expresó su júbilo ante el reconocimiento de la agencia noticiosa estadounidense Bloomberg a su país como la nación más feliz nivel global.

Bangkok, 10 mar (VNA)- Elprimer ministro de Tailandia, Gen Prayut Chan-o-cha, expresó su júbilo ante elreconocimiento de la agencia noticiosa estadounidense Bloomberg a su país comola nación más feliz a nivel global.

Tailandia reconocida como país más feliz en el mundo, según Bloomberg ảnh 1El primer ministro Gen Prayut Chan-o-cha (Fuente: nyt.com)


El jefe del Gobierno tailandésagradeció a las agencias gubernamentales involucradas por su contribución a laconversión de Tailandia en el país más feliz del mundo.

Aseguró que el gobiernode la nación sudestasiática se empeñará en garantizar el bienestar y laestabilidad económica mediante la atracción de inversiones, la gestión eficientede trabajadores migrantes, el impulso de la exportación y el fomento delturismo nacional.

Figuran entre otrasnaciones calificadas por Bloomberg como las más felices Singapur, Suiza, Japón,Islandia, Taiwán (de China), Dinamarca, Israel, Sudcorea y Hong Kong (deChina). – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.