Tailandia registra mayor Índice de Confianza del Consumidor en los últimos 36 meses

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Tailandia alcanzó en los últimos 36 meses su mayor resultado, lo que es reflejo de una economía saludable, según anunció el director general de la Oficina de Política Comercial y Estrategia, Pimchanok Vonkorpon.
Bangkok (VNA)-  El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) deTailandia alcanzó en los últimos 36 meses su mayor resultado, lo que es reflejode una economía saludable, según anunció el director general de la Oficina dePolítica Comercial y Estrategia, Pimchanok Vonkorpon.

El funcionario citó el informe de ICC en el primer mesdel año de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia y explicó quelos resultados de la encuesta realizada con la participación de tres mil 578personas mostró señales positivas.

Sostuvo que el índice está influenciado por la opinióndel público en general sobre el actual estado económico del país.

La mejora continua del ICC y las señales positivas en laeconomía local pueden llevar a un mayor gasto y a un aumento en la circulaciónde efectivo, pronosticó.

Si la tendencia continúa, la nación podrá alcanzar sutasa de inflación fijada por el Banco de Tailandia de 2,5 por ciento, agregó.

El Comité Permanente Conjunto de Comercio, Industria yBanca de este país espera que la tasa de inflación de este año oscile entre el1,1 por ciento y el 1,6 por ciento. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.