Tailandia reporta el primer brote de Ómicron

Tailandia confirmó hoy su primer brote nacional de infecciones por la variante Ómicron del coronavirus en la provincia de Kalasin.
Tailandia reporta el primer brote de Ómicron ảnh 1En Tailandia (Fuente: AFP/VNA)
Hanoi (VNA) - Tailandia confirmóhoy su primer brote nacional de infecciones por la variante Ómicron delcoronavirus en la provincia de Kalasin.
Las infeccionesprovienen de una pareja que viajó desde Bélgica a través del programa Test& Go del país que eximía de la cuarentena para las llegadas de personasvacunadas, dijo el jefe de la fuerza encargada de la lucha contra elCOVID-19, Apisamai Srirangsan. 
Ambos dieron negativo en la prueba deinfecciones antes de viajar y después de su llegada a Tailandia a principios dediciembre.
Para el 15 de diciembre, comenzaron a presentarsíntomas y dieron positivo en el test, tras lo cual se confirmó que habían contraídola variante Ómicron, precisó Srirangsan.

El anuncio se produce cuando la capital de Tailandia, Bangkok, canceló laactividad de Año Nuevo patrocinada por el gobierno, incluidas las oraciones demedianoche.
Los fuegos artificiales y los eventos decuenta regresiva organizados por los centros comerciales aún están en marcha yse requeriría la prueba de la vacunación y los resultados de las pruebas deantígenos para participar.
El Ministerio de Salud dijo anteriormenteque aplicará una cuarta dosis de refuerzo para el personal médico./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.