Tailandia se aproxima a la meta de recibir 35 millones de turistas extranjeros en 2018

Tailandia atrajo casi 34 millones 500 mil turistas extranjeros de enero a noviembre, un incremento interanual de 7,53 por ciento, lo que le acerca a la meta de recibir 35 millones de visitantes este año, anunció hoy el Ministerio de Turismo y Deportes.
Bangkok (VNA)- Tailandia atrajo casi 34 millones 500 mil turistas extranjeros de enero a noviembre, un incremento interanual de 7,53 por ciento, lo que le acerca a la meta de recibir 35 millones de visitantes este año, anunció hoy elMinisterio de Turismo y Deportes.
Tailandia se aproxima a la meta de recibir 35 millones de turistas extranjeros en 2018 ảnh 1(Fuente: China Morning Post))

En ese periodo, las actividades turísticas crearon un ingreso total de alrededor de 54 millones 500 mil dólares, lo querepresenta un aumento de 9,79 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, precisó la fuente.

El director general de la Administración de Turismo tailandesa, Yuthasak Supasorn, dijo que el éxito en el último trimestre del año fue logrado gracias a la cooperación y la creatividad de todo el sector turístico en el mantenimiento de la “industria sin humo” como dominio principal en la creación de empleos e ingreso, así como en la conservación de los patrimonios culturales y el ambiente ecológico. 

China lidera la lista de los mayores emisores de visitantes a Tailandia, con casi10 millones de turistas desde enero hasta principio de diciembre.

En noviembre, numerosos turistas chinos viajaron al país sudeste asiático después de la exenciónde visa en las puertas fronterizas, que expirará el 13 de enero de2019.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.