Tailandia se centra en el mercado doméstico para impulsar el turismo

Tailandia aspira a ingresar 38,8 mil millones de dólares por los servicios turísticos este año, con la estrategia centrada en el mercado doméstico.
Tailandia se centra en el mercado doméstico para impulsar el turismo ảnh 1En un sitio turístico de Tailandia (Fuente:VNA)

Bangkok (VNA)- Tailandia aspira a ingresar 38,8 mil millones de dólares por losservicios turísticos este año, con la estrategia centrada en el mercadodoméstico.

En declaraciones a la prensa, el jefede la Autoridad del Turismo de Tailandia, Yuthasak Supasorn, informó que elpaís espera recibir a 6,5 millones de dólares y 160 millones de visitantesnacionales.

Las autoridades de TAT han sostenido variasreuniones para debatir la promoción de las campañas de estímulo turístico, conenfoque en los días festivos de las localidades.

El gobiernotailandés aprobó recientemente el asueto de ocho días especiales en 2021 con elfin de reactivar la industria sin humo nacional y de ese modo, los pobladorestendrán 24 días festivos este año.

El sector turístico de Tailandia sufregraves impactos del COVID-19. Este país recibió el año pasado 6,7 millones devisitantes, cifra que podría disminuir en 2021./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.