Tailandia se compromete a reducir residuos relacionados con turismo

El Ministerio de Deportes y Turismo de Tailandia se comprometió a reducir un 50 por ciento los desechos relacionados con la industria sin humo en 2020, anunció el titular de la cartera, Weerasak Kowsurat.

Bangkok, (VNA)- El Ministerio de Deportes y Turismo de Tailandia se comprometió a reducir un 50 por ciento los desechos relacionados con la industria sin humo en 2020, anunció el titular de la cartera, Weerasak Kowsurat.

 Tailandia se compromete a reducir residuos relacionados con turismo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El ministro destacó la necesidad de que las autoridades pertinentes presten atención a la limpieza del entorno, eleven la conciencia de los pobladores, y fomenten la colaboración de los turistas para proteger las fuentes hídricas y la tierra.

De acuerdo con Weerasak, todas las cajas de poliespuma, bolsas, botellas y recipientes plásticos de un solo uso serán eliminados.

Exigió a las agencias de viajes privadas a cooperar en la reducción del empleo de los productos no biodegradables en los sitios de visita conocidos en Tailandia, en aras de promover el desarrollo del turismo ecológico.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente prohibió recientemente el uso de cajas de poliespuma y de plástico en 154 parques en el país.

Según el ministro Surasak Kanchanarat, en 2015 se lanzó  la campaña "Green National Park" (Parque Nacional Verde), con el fin de prevenir las influencias negativas de los residuos al ecosistema forestal de Tailandia.

Apuntó que gracias al proyecto disminuyó en el país el uso de las bolsas plásticas desechables.

De acuerdo con datos oficiales, en los primeros 10 meses de este año los desechos plásticos representaron un 12 por ciento del total de los residuos en Tailandia, cantidad que equivale a dos millones de toneladas al año.

Los ambientalistas señalaron que esos materiales son difíciles de descomponer o reciclar y exhortaron a eliminar su uso.

Por otra parte, el Departamento de Control de la Contaminación indicó que en 2016 sólo el 74 por ciento de los residuos plásticos registrados en 23 provincias costeras del país -equivale a casi un millón 300 mil toneladas-, se procesaron según las normas establecidas, mientras que el resto se derramó al mar. - VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.