Tailandia se encamina a eliminar uso de sellos de tapa de plástico

El Departamento de Control de Contaminación de Tailandia llama a la cooperación de alrededor de siete mil fabricantes de botellas de agua para evitar el uso de sellos de plástico durante un año para reducir el residuo de ese material y frenar así la contaminación.


Bangkok, (VNA)- El Departamento de Control de Contaminación de Tailandia llama ala cooperación de alrededor de siete mil fabricantes de botellas de agua paraevitar el uso de sellos de plástico durante un año para reducir el residuo de esematerial y frenar así la contaminación.

Tailandia se encamina a eliminar uso de sellos de tapa de plástico ảnh 1(Fuente: internet)

Laentidad también envió mensajes oficiales a 19 ministerios, la Administración deAlimentos y Medicamentos y la Federación nacional de las Industrias para promoversu colaboración en esas acciones.

Asimismo,las escuelas, los hoteles, los institutos religiosos, los bancos y lasaerolíneas también se incorporan a la compra de botellas sin precintos sobrelos cierres.

Los especialistastailandeses esperan que el uso de esos sellos de seguridad se eliminen completamenteen 2020.- VNA

source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.