Tailandia se esfuerza por arrestar y repatriar a Yingluck Shinawatra

La Policía de Tailandia recibió una orden de rastreo y arresto de la exprimera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, en aras de repatriarla para su cumplimiento de la pena impuesta por el Tribunal Supremo.
Bangkok, 7 ene(VNA)- La Policía de Tailandia recibió una orden de rastreo y arresto de laexprimera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, en aras de repatriarla para su cumplimiento de la pena impuesta por el Tribunal Supremo.
Tailandia se esfuerza por arrestar y repatriar a Yingluck Shinawatra ảnh 1Exprimera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra (Fuente: VNA)


El subcomandante dela Policía Real de Tailandia, Srivara Ransibrahmanakul, emitió la víspera esaorden después de tomar directivas del primer ministro, Prayut Chan-o-cha, y elsubjefe del gobierno Prawit Wongsuwan, según las cuales la Policía debe hacertodo lo posible para encontrar a Yingluck.

Los máximos dirigentesdel gobierno también urgieron al mencionado cuerpo a actualizar semanalmente informacionesde la Policía Internacional (Interpol) vinculadas con la huida de Yingluck.

Con anterioridad,la Policía de la nación indochina confirmó oficialmente que Yingluck apareciócon un turista tailandés en una foto tomada en Londres (Reino Unido) que sepublicó en Internet, sin embargo no se sabe la fecha exacta de la captura de la instatánea.

El TribunalSupremo de Tailandia condenó en septiembre pasado en ausencia a cinco años deprisión a Yingluck bajo el cargo de negligencia en la gestión del programa desubsidio al arroz.

 Yingluck estuvo ausente en el juicio anteriorefectuado el 25 de agosto pasado.

El 5 deseptiembre, la policía tailandesa publicó las pruebas relativas a la huida dela expremier del país y emitió orden de arresto contra ella.

Bajo laadministración de Yingluck, el gobierno compró arroz a casi el doble del preciodel mercado, lo que le ayudó a ganar las elecciones de 2011.

En mayo de2014, Yingluck fue acusada de violar la Constitución y abusar del poder. Lajunta liderada por el entonces general Prayut Chan-ocha, que asumió el cargo deprimer ministro del país en ese mismo mes, afirmó que la expremier le generóa  Tailandia pérdidas por alrededor deocho mil millones de dólares.

Yinglucktambién se enfrenta a una demanda penal relacionada con el régimen de subsidiosal arroz.–VNA

VNA-INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.