Tailandia sigue liderando el mercado de productos lácteos de la ASEAN

Tailandia sigue liderando el mercado de productos lácteos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con exportaciones que crecieron un 11,5% en 2024 hasta los 582,62 millones de dólares.

Tailandia sigue liderando el mercado de productos lácteos de la ASEAN, con exportaciones que crecieron un 11,5% en 2024 hasta los 582,62 millones de dólares (Foto: nationthailand.com)
Tailandia sigue liderando el mercado de productos lácteos de la ASEAN, con exportaciones que crecieron un 11,5% en 2024 hasta los 582,62 millones de dólares (Foto: nationthailand.com)

Bangkok (VNA) – Tailandia sigue liderando el mercado de productos lácteos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con exportaciones que crecieron un 11,5% en 2024 hasta los 582,62 millones de dólares.

El país sigue siendo el principal exportador regional, impulsado por la fuerte demanda de los mercados clave, incluidos Malasia, Vietnam, Indonesia, Singapur, Filipinas y Myanmar. El aumento de las exportaciones de productos lácteos se atribuye a la eficiencia de fabricación de Tailandia, los precios competitivos y los aranceles de importación cero en virtud del Acuerdo sobre el Comercio de Bienes de la ASEAN (ATIGA).

Según el viceministro de Comercio Suchart Chomklin, los productos lácteos de Tailandia que se benefician de la alta demanda regional incluyen el yogur, la leche UHT, el suero de leche, la nata y la leche de soja mezclada con productos lácteos.

Suchart señaló que los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre la ASEAN y sus principales socios, entre ellos China, Australia, Nueva Zelanda, Chile y Hong Kong (China), han eliminado los aranceles a los productos lácteos tailandeses, abriendo oportunidades adicionales más allá del Sudeste Asiático.

Para ampliar el acceso al mercado, Tailandia está buscando activamente nuevos TLC con Corea del Sur y la ASEAN-Canadá, que crearán canales de exportación adicionales para los productos lácteos. El Gobierno también está explorando posibles acuerdos con países de África y Sudamérica para reducir las barreras comerciales y diversificar los mercados de exportación.

Se alienta a los exportadores tailandeses a maximizar los beneficios de los TLC y mantenerse al tanto de las tendencias cambiantes de los consumidores para mantener la competitividad global.

Actualmente, el Departamento de Negociaciones Comerciales de Tailandia está explorando posibles TLC con los mercados emergentes de África y Sudamérica. Tailandia tiene como objetivo completar las negociaciones del TLC con Corea del Sur y el TLC ASEAN-Canadá para 2025, mejorando así el acceso al mercado, reduciendo las barreras comerciales y fortaleciendo aún más la posición de Tailandia en el comercio mundial de productos lácteos./.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: Antara)

Indonesia intensifica esfuerzos para la detección temprana del cáncer

El viceministro de Salud de Indonesia, Dante Saksono Harbuwono, informó que el Gobierno presentó el Plan de Acción Nacional contra el Cáncer para el período 2024-2034, destinado a abordar la creciente incidencia de esta enfermedad y aliviar la creciente carga sobre el sistema de atención médica.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Yakarta carece de miles de bomberos

Yakarta cuenta con sólo tres mil 700 bomberos mientras que se necesitan 11 mil de estos profesionales, dijo Satriadi Gunawan, jefe interino del Departamento de bomberos de la capital de Indonesia.

Un automóvil pasa por una sección baja inundada en Singapur (Fuente: straitstimes.com)

Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje

Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Foto ilustrativa (Fuente: NDTV/VNA)

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la zona costera de la provincia de Molucas del Norte en Indonesia la madrugada del 4 de febrero (hora local), según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.